Sobre Nosotros
Somos más que una estación de servicio; somos arquitectos de un futuro energético sostenible para Argentina.
Nuestra Historia: Del Sueño a la Realidad Energética
Energía Futura nació en 2020 de la visión compartida de un grupo de ingenieros, ecologistas y diseñadores argentinos. Nos unía una pregunta fundamental: ¿Cómo podría ser una estación de servicio si la diseñáramos desde cero, pensando en las necesidades del siglo XXI? Observamos un paisaje automotor en plena transformación, con la creciente adopción de vehículos eléctricos, y una sociedad cada vez más consciente del impacto ambiental. Sentimos la urgencia de crear una infraestructura que no solo respondiera a estos cambios, sino que los impulsara activamente.
Comenzamos nuestro viaje en un pequeño taller en Córdoba, experimentando con diseños biórficos que se integraran con la naturaleza en lugar de irrumpir en ella. Nuestro primer prototipo, "El Nido", combinaba una estructura de madera laminada con paneles solares orgánicos y un sistema de recolección de agua de lluvia. Fue un éxito conceptual que nos validó ante los primeros inversores. Con ese impulso, inauguramos nuestra primera estación insignia en las afueras de Buenos Aires en 2022, un hito que redefinió la experiencia del cliente y estableció un nuevo estándar de sostenibilidad y diseño en el sector.

Nuestra Misión y Valores

La Brújula que Guía Nuestro Camino
Nuestra misión es acelerar la transición de Argentina hacia una movilidad 100% sostenible, transformando cada recarga en una experiencia positiva, eficiente y respetuosa con el planeta. No nos conformamos con ser un simple proveedor de energía; aspiramos a ser un catalizador del cambio, un punto de encuentro para la comunidad y un símbolo de la innovación argentina.
- Sostenibilidad Radical: Integramos la ecología en cada decisión. Desde la construcción con materiales reciclados y de bajo impacto, hasta la generación de energía renovable in situ y la gestión de cero residuos.
- Innovación Centrada en el Humano: La tecnología debe servir a las personas. Desarrollamos soluciones intuitivas, desde una app para reservar cargadores hasta espacios de coworking y relax en nuestras estaciones, para que el tiempo de recarga sea tiempo bien invertido.
- Comunidad y Educación: Creemos en el poder del conocimiento. Fomentamos un espacio de diálogo a través de talleres, eventos y campañas de concienciación para construir juntos un futuro más verde.
- Transparencia Total: Queremos que nuestros clientes confíen plenamente en nosotros. Ofrecemos información clara sobre el origen de nuestra energía, el impacto de nuestras operaciones y nuestros planes a futuro.
Nuestro Equipo Visionario
Las mentes y corazones que impulsan Energía Futura cada día.

Mateo Rojas
CEO & Fundador
Ingeniero con alma de ecologista, Mateo lidera la visión estratégica de la compañía, asegurando que cada paso nos acerque a un futuro más sostenible.

Valentina Acosta
Directora de Innovación
Es la arquitecta de nuestra experiencia de usuario. Valentina y su equipo diseñan la tecnología que hace que cada interacción con Energía Futura sea simple y poderosa.

Javier Núñez
Jefe de Operaciones Sostenibles
Javier garantiza que nuestras estaciones no solo se vean verdes, sino que lo sean. Gestiona la eficiencia energética, el reciclaje y la implementación de nuevas tecnologías limpias.
Lo Que Dicen de Nosotros
"Energía Futura no es solo un lugar para cargar el auto. Es un vistazo a cómo deberían ser las cosas. El diseño es increíble y el café es excelente. Me hacen sentir optimista sobre el futuro de Argentina."

"Como conductor de larga distancia, sus estaciones son un oasis. La carga es confiable y ultra-rápida, y los espacios para descansar son de primer nivel. Han cambiado las reglas del juego para los profesionales del volante."

Un Vistazo a Nuestro Mundo




¿Listo para Ser Parte del Cambio?
Si compartes nuestra pasión por un futuro más limpio y conectado, nos encantaría saber de ti. Contáctanos para oportunidades, colaboraciones o simplemente para charlar sobre el futuro de la energía.
Hablemos